El Grupo Socialista en el Congreso insta al Gobierno a continuar…

El Grupo Socialista en el Congreso insta al Gobierno a continuar ejecutando los Planes de Calidad de Vida para mejorar las instalaciones militares y las condiciones de vida y desarrollo de la actividad profesional con especial mención al derecho a la conciliación.

Este es el texto completo de la proposición no de ley:

161/002024

A la Mesa del Congreso de los Diputados

En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de dirigirme a esa mesa para presentar, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, la siguiente Proposición no de Ley sobre Planes de calidad de vida, para su debate en la Comisión de Defensa.

Exposición de motivos

En la Directiva de Defensa Nacional de 2020, en la Directriz de Actuación número 5, se establece que una de las principales prioridades del Ministerio de Defensa es que los miembros de nuestras Fuerzas Armadas cuenten con una calidad de vida y unas condiciones de trabajo seguras y dignas, incluyendo las apropiadas medidas para la conciliación familiar y la integración plena y el incremento de la presencia de la mujer en la carrera militar. Hoy en día, en nuestra sociedad, la conciliación de la vida profesional, familiar y personal es un derecho que involucra a todos los militares, hombres y mujeres, y tiene una especial incidencia en aquellos casos en que los dos cónyuges o miembros de la pareja son militares.

Una política de personal adecuada a las realidades del siglo XXI ha de prestar especial atención a las medidas específicas de conciliación, actualizando y trabajando en el estudio y desarrollo de aquellas medidas que permitan mejorar la conciliación del ejercicio de la profesión militar. Por eso es tan importante la continua actualización de la normativa sobre conciliación transponiendo a las Fuerzas Armadas aquellas medidas que se adopten en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), adaptándolas si fuera preciso a las peculiaridades de nuestros ejércitos.

De este modo se busca dar continuidad a un proceso en el que entre las numerosas medidas adoptadas dentro de este apartado caben destacar: la reducción de jornada para el cuidado de hijos menores de edad afectados de enfermedades graves; la adaptación de criterios de la AGE en materia de conciliación; la ampliación de los supuestos de aplazamiento de la participación en misiones internacionales por determinados motivos de carácter familiar; la regulación de las bajas temporales durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural respecto al personal civil del Ministerio y revisión del régimen de bajas temporales del personal militar; y regulación del régimen de vacaciones, permisos, reducción de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas; el establecimiento de destinos condicionados, en el supuesto de que ambos miembros de un matrimonio de militares/pareja de hecho soliciten vacante anunciada por la misma autoridad, se supedita la asignación de destino a que se conceda a los dos; la asignación temporal de destinos por circunstancias excepcionales de conciliación de la vida profesional, personal y familiar, basadas en motivos de salud, discapacidad o dependencia del militar o sus familiares; la exención de plazos de mínima permanencia para agrupación familiar; imposibilidad de destinar con carácter forzoso a una provincia diferente, a los miembros de un matrimonio o pareja de hecho entre militares con hijos menores de doce años a su cargo destinados en la misma provincia; se disponen nuevas causas para designar comisiones de servicio por circunstancias excepcionales de conciliación; se han ampliado los plazos de incorporación a los destinos que implican cambio de residencia; y de forma innovadora en la Administración se crean comisiones de estudio en el ámbito de cada Ejército con el objeto de analizar y valorar los casos en los que concurran circunstancias excepcionales de salud, discapacidad o dependencia, tanto del militar como de sus familiares, y cuyo resultado podrá desembocar en la asignación de un destino temporal o de una comisión de servicio. En las Fuerzas Armadas hay muchísimas posibilidades de cumplir con una misión tan importante como tienen de servir a España y de hacerlo en las mejores condiciones para conciliar la vida personal y familiar. Hagamos que las Fuerzas Armadas sean un ejemplo y referente para la sociedad en su conjunto en estos temas, al igual que lo son en tantos otros.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente Proposición no de Ley

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a continuar ejecutando durante la presente legislatura los Planes de Calidad de Vida, al objeto de mejorar las instalaciones militares y con ello las condiciones de vida y desarrollo de la actividad profesional.»

Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de noviembre de 2020.—

Zaida Cantera de Castro, Begoña Nasarre Oliva, Francisco Aranda Vargas, María del Pilar Rodríguez Gómez, Manuel Arribas Maroto, Ana María Botella Gómez, Eva Bravo Barco, Santos Cerdán León, Antidio Fagúndez Campo, Héctor Gómez Hernández, José Ramón Ortega Domínguez, Esther Peña Camarero y José Antonio Rodríguez Salas, Diputados.—Felipe Jesús Sicilia Alférez y Rafael Simancas Simancas, Portavoces del Grupo Parlamentario Socialista.

Despacho de Abogados en Madrid